
Ocho ciudades en Latinoamérica se enlazaron para presenciar el lanzamiento del nuevo disco de Daddy Yankee titulado Mundial. ¿El medio? Cámaras web que tenían como base la tienda de una reconocida marca de electrónicos en Puerto Rico, tierra natal del creador de “Gasolina”.
Al principio, el enlace fue complicado, posteriormente tomó forma. Desde una tienda ubicada en Polanco en la Ciudad de México, seguidores del reggaetonero pudieron ver a su ídolo a con algunos pixeles de más, sin embargo, éste no fue impedimento para que arrancara gritos de entusiasmo.
“Mundial es un disco de concepto, no es un álbum lineal, tiene un sinnúmero de ritmos, de influencias que he captado de los países que he visitado en mi carrera. De Jamaica tiene el reggae en temas como ‘Me enteré’ y ‘La despedida’; de Estados Unidos, el hip hop duro, urbano; de Colombia, el vallenato; y de Europa los sonidos electrónicos en cortes como ‘Vive la noche’, es un disco para el mundo entero”, dijo el interprete con gafas oscuras y todo el bling-bling que lo caracteriza.
Los fanáticos de Yankee tuvieron la oportunidad de hacer una ronda de preguntas. La más recurrente era sobre la visita del también productor a los distintos países de Latinoamérica
“Mi gira mundial arrancará en septiembre, y estaremos presentes en muchos países de la región, por ejemplo en Brasil donde nunca he estado antes o en mi tierra, Puerto Rico, a la que tengo tres años de no ir a cantar”, comentó el boricua en exclusiva para ¡hey!
Ante la pregunta: “¿Después de tanto éxito, cuáles son tus ambiciones?”; Daddy Yankee fue franco y respondió: “En este momento mi mayor interés es vender muchas copias del Mundial, que se convierta en un fenómeno”, dijo; sin embargo, no todas las ambiciones de uno de los pioneros del reggaeton son tan frívolas.
“Don Francisco me contactó para que participara en el Teletón en Chile, y, por supuesto, le dije que sí, así que estaré muy activo apoyando a mis hermanos de Chile. Con respecto a lo sucedido en Haití, tengo el orgullo de decir que contribuí a construir varias presas de agua, antes del terremoto, lo que minimizó la necesidad de ese país, que siempre ha sido mucha”, dijo el cantante urbano.
Además del lanzamiento de Mundial, Yankee continuará con su carrera como actor, ya que la cinta Talento de Barrio le dejó grandes satisfacciones, por lo cual, a finales de año comenzará el rodaje de una segunda película, que será filmada en Puerto Rico, y en la que llevara el rol protagónico.
“Con la película Talento de Barrio nos fue muy bien, y por eso comenzaremos una nueva cinta, en mi tierra, que es importante, ya que así damos trabajo a mucha gente. Lo de la actuación fluyó de una manera muy natural, no fue algo planeado, sin embargo, mi prioridad siempre será la música”, afirmó Yankee, lo que desató los gritos de sus fans a kilómetros de distancia.
A mitad de la conferencia, más fans mexicanas llegaron a la cita, no obstante no se compararon en número con respecto a Argentina o Colombia. Con mucha paciencia, Daddy Yankee escuchó varios gritos de admiración y esperó con calma los tiempos de descarga, los que valieron la pena, ya que, “gracias a esta tecnología puedo estar en contacto directo con mis fans, que es lo que más me importa”, concluyó el músico boricua.
En números
10 discos ha realizado el puertorriqueño a lo largo de su carrera musical
1 película ha filmado, Talento de barrio, y narra la difícil vida de los latinos pobres
33 son los años de vida que tiene el músico nacido en San Juan
Su mundial
El disco sale a la venta en el mundo mañana.
Consta de 13 temas, todos compuestos por Yankee.
El corte “Grito mundial”, fue escrito por el puertorriqueño para ser el tema oficial de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010, sin embargo, la FIFA lo rechazó.
Con el tema “Me enteré” une su voz con la de Tito, el bambino.
México, Sau Paulo, Bogota, Bueno Aires, Santiago, Panamá, Caracas y Costa Rica fueron las ciudades y países conectados con Daddy Yankee.

Darán un show antes del partido amistoso que Argentina jugará ante Canadá, en el Monumental, el 24 de mayo. Será la despedida del equipo nacional antes de que la delegación viaje hacia Sudáfrica.
La despedida del Seleccionado Argentino de Maradona antes de partir al Mundial de Sudáfrica será a pura orquesta. El partido amistoso que está previsto en el Monumental ante Canadá, el 24 de mayo, tendrá algunas sorpresas, como por ejemplo los shows de Fito Páez y Dady Yankee.
El rosarino y cantante de reggaeton puertorriqueño le pondrán música a la partida de la delegación. El show, además, encajará justo con los festejos del Bicentenario, ya que será sólo un día antes del 25 de Mayo.
Seguramente con un estadio repleto -ya hay vendidas 10 mil entradas-, el conjunto de Diego se despedirá de su público y, dos días más tarde, viajará a Dubai, donde disputará su último amistoso frente a un combinado de Emiratos Arabes. Luego sí, se embarcara hacia Pretoria, donde aguardará el debut en el Mundial, el 12 de junio, ante Nigeria

El puertorriqueño Daddy Yankee lanza el próximo martes su nuevo álbum "Mundial" en el que la estrella del reguetón incursiona en el mundo del fútbol poco antes del comienzo, en junio, del mayor evento deportivo del mundo, anunció el viernes la companía Sony Music.
La nueva placa de Daddy Yankee será presentada internacionalmente el 27 de abril en San Juan, Puerto Rico, en un evento que será transmitido a todas las tiendas que la compañía grabadora tiene en países de América Latina y desde las cuales los fans podrán participar de una teleconferencia con el cantante.
El video para el tema central del disco, "Grito Mundial", fue filmado en Río de Janeiro y en Buenos Aires y muestra a Daddy Yankee cantando con bailarinas brasileñas en las calles de Río y con hinchas argentinos en el estadio de Boca Juniors.
Ramón Luis Ayala, "Daddy Yankee", de 33 años, considerado por la revista especializada Billboard como el artista urbano de la década, vendió más de 8 millones de discos desde que inició su carrera a mediados de los años 90, según Sony Music.

Daddy Yankee no está dispuesto a ser otra cosa que el líder.
Desde que lanzó el tema "Gasolina'' en el 2004, su nombre y su música se escucharon en los rincones más disímiles del mundo. No había que entender lo que decía, la gente simplemente quedaba seducida por el contagioso ritmo de su reggeatón.
Desde entonces ha vendido más de 8 millones de discos y acaparado reconocimientos como un Latin Grammy, un MTV Latino y varios Premios Lo Nuestro. Su disco "Barrio Fino'' es uno de lo más vendidos en la década, según la revista Billboard, y la cadena CNN lo nombró como una de las personalidades latinas más influyentes en el mundo.
Ahora, luego de casi tres años desde que lanzó "El cartel III: The Big Boss'', el cantante puertorriqueño regresa con un material ecléctico titulado "Mundial'', en que ha mezclando toda clase de ritmos de diferentes regiones con reggaetón y con el que espera consolidarse como el rey máximo de un género que contra todo pronóstico continúa creciendo, señaló AP.
"El nombre lo dice todo: 'Mundial'. Hay mucha versatilidad de estilos. El concepto del álbum fue fusionar música del mundo entero con la música urbana. De eso se trata el álbum'', resumió el artista de 33 años en una entrevista telefónica reciente con la AP.
El disco sale al mercado el martes 27 de abril.
"Empecé con lo más sencillo: la raíz, que es el Caribe... y dije '¨Qué elementos, qué música tenemos en el Caribe? Pues tenemos de República Dominicana lo que es el mambo, el (merengue) ripiao'. Luego me moví a nuestros hermanos que están cerquita en Jamaica... a las Antillas Menores donde está la soca'', relata.
Todo eso lo incorporó junto con un poco de hip hop, electrónica, vallenato y batucada. El resultado son 13 temas, uno de ellos junto a su compatriota Tito "El Bambino''.
"Fue un gran reto porque la visión que yo tuve del álbum fue eso mismo, la gran pregunta, '¨Cómo puedo fusionar toda la música del mundo entero con mi estilo?'... Fueron muchos los inventos y es lo bueno que te ofrece la música que te da para inventar muchas cosas'', dijo con orgullo.
Las letras las hizo según el método que más resultado le ha dado hasta el momento: la improvisación.
Daddy Yankee, cuyo verdadero nombre es Ramón Ayala, dice que se mete en una cabina dentro del estudio de grabación y empieza a soltar versos al igual que hizo en sus inicios con el rap underground y como lo hacen los trovadores de la montaña en su país.
"Voy tranquilo, y es bien espontáneo... con todo del corazón fluyendo al momento'', expresó.
Esa inspiración no se ve afectada por la presión de tener que superarse con cada nuevo material, afirmó.
"Claro, yo sé que siempre están esperando mucho más de mí. Para 'Mundial' entiendo que está todo el mundo pendiente a ver con qué sale Daddy Yankee, qué es lo que tiene que ofrecer y eso es lo que yo siempre trato, ofrecer algo bien diferente'', dijo. "Me trato de mover siempre en nuevas direcciones y me trato de mantener a la vanguardia y siempre crear un liderato''.
A su juicio, "eso es lo que me impulsa completamente, es como una adrenalina a la que uno se vuelve adicto, porque como cara mundial del movimiento uno no puede fallar y eso es lo que yo digo, si el líder se ve flaqueando, hace lucir así a todo el mundo también''.
Pero la música y sus recientes estudios con especialización en teclados no son lo único que consume su tiempo.
Daddy Yankee acaba de grabar cinco capítulos de la telenovela estadounidense "The Bold and The Beautiful'', en la que aparece "como el líder del 'partiseo' (fiesta)'' en una oportunidad que dice simplemente le "llegó''.
"Me dejaron ser yo, no es que estoy interpretando a otra persona'', dijo. "Estuvo bien chévere''.
El cantante, que ya tiene entre sus créditos la película "Talento de barrio'', parcialmente autobiográfica, asegura que aún no es un experto en términos de actuación.
"Todavía me falta mucho por recorrer, me falta mucho por aprender, pero me gusta ser un estudiante en todo, más que tratar de ser un sabelotodo, no me gusta ser ese tipo de persona''.
Dijo que está buscando ampliar el trabajo con su fundación Corazón Guerrero en la República Dominicana, reclutando más voluntarios para el comedor público que dirige la institución y recaudando más fondos para eventualmente hacer una escuela y dotarla de facilidades deportivas.
Además de lanzar varios perfumes, producir la serie "Tunéame la máquina'' _una versión latina del programa de realidad simulada en que se reconstruyen vehículos destartalados_ y continuar con sus negocios, Daddy Yankee se reconcilió con el cantante Don Omar y grabaron juntos.
"En realidad yo no sé ni cómo lo hago... el tiempo aparece quizás cuando es el tiempo de descansar, yo sigo trabajando y puedo hacer todas las cosas''.